Vinos del Año 1966
Vinos del Año 1966

Vinos de la Añada 1966

Un vino una historia 1966

Una vez efectuada la compra el vino se envía en una caja de cartón especial para vino junto con una bolsa de terciopelo, una vez nos entregue la botella el mensajero la guardaremos a temperatura adecuada en un lugar oscuro, a la espera de su apertura.

Durante los meses de Julio y agosto los fines de semana y para evitar que el vino se quede parado en algún almacén todo el fin de semana no hacemos envíos hasta el lunes siguiente.

Todos nuestros vinos están en nuestras bodegas, adecuadamente colocados en nichos, en total oscuridad. Procuramos enviar aquellos vinos cuyo nivel nos haga presumir que el vino esta bueno, si bien es imposible garantizar un vino de 40 años, puesto que es un ser vivo y está en continua evolución.

Una vez recibida la botella, se debe dejar reposar con el fin de que el vino se asiente, una vez este reposado y a una temperatura adecuada 16º a 18º en tintos, en el caso de los blancos antiguos de 12º a 14º, quitamos la capsula, como abridor nos conviene usar uno de láminas puesto que el corcho tendera a romperse.

En caso de rotura del corcho tendremos que pasar el vino por un colador para retirar los trozos de corcho, o un simple colador de papel de cafetera, el vino una vez abierto debe de dejarse oxigenando dependiendo, del año cuanto más viejo más tiempo, pero con unas dos horas podría valer, una vez que el vino se oxigena debe de beberse con relativa rapidez puesto que caerá rápido.

Preparativos para catar un vino añada 1966

Lo primero buscar a las personas adecuadas para dicha cata, en una cata de vinos hay que ser honestos y decir la verdad, puesto cada persona tiene un momento para beber un vino, y un paladar diferente, hay deberemos usar nuestra biblioteca de emociones e intentar saber apreciarlos vista, olfato y gusto. Siempre pensando que nos estamos bebiendo un poco de historia

A la vez que transmitimos a nuestros compañeros de cata lo que nosotros sentimos y explicando nuestras experiencias, la típica frase que escucharemos será yo no entiendo de vinos, pero este vino me gusta

Si tenemos varios vinos antiguos para catar aquí tampoco existen normas si bien lo normal es catar de vinos más viejos a más jóvenes.

Las mejores Copas para un vino de 1966

Para beber estos vinos hay infinidad de copas y cada uno tenemos una que nos agrada más que otra, una copa Burdeos de vidrio fino puede ser optima si bien como decíamos cada cual tenemos una a nuestro gusto, tanto el tamaño la forma el pie el diámetro del borde nos harán percibir sensaciones. No necesariamente cuanto más cara es mejor para catar.

Los sabores de una añada antigua

Lo primero de todo es que dentro de una botella de vino hay mucha historia, y como tal debemos tomar la felicidad de dicha historia, en forma de vino.

Mientras el vino está en un barril de madera, absorbe las sustancias de la madera las cuales le aportan sabores tales como vainillinas y lactonas de la madera de roble.

Tras varios meses o de años en barriles en contacto con el oxígeno, el vino pasa a botellas de vidrio.

Dichas botellas se tapan con corcho, extraído de la corteza protectora del alcornoque, que tiene suberina, una sustancia cérea compleja que lo hace resistente al agua. Él vino dentro de la botella y en contacto con el aire sigue evolucionando, debido a que se deja un espacio entre el corcho y el vino, con la consecuente liberación de moléculas aromáticas. Igualmente se produce un cambio de color derivando a tonos pardos

Un vino blanco o rosado no necesita más de un año para envejecer en la botella, aunque pueden mejorar a los dos tres años, hay otros que pueden durar décadas.

La cata del vino

En dicha cata los sabores lógicamente no son los que habitualmente notaremos en una botella de crianza o reserva mas actuales, en una reserva actual, notaremos los sabores primarios o secundarios, mientras que en estas botellas son los sabores terciarios como madera y cueros viejos.Esperando hayan disfrutado de la historia  y de una experiencia unica.

Happy Birthday 1966
Happy Birthday 1966
✔️ En España, y sobre el cielo de la localidad de Palomares (Almería), se produce la colisión entre un avión cisterna KC-135 y un bombardero nuclear B-52, con bombas a bordo, que hace que se precipiten a tierra 3 bombas de Hidrógeno de 70 kilotones, y una cuarta caiga al mar. Ninguna está armada, pero el material nuclear de dos de ellas se desparrama por el impacto, impregnando de plutonio radioactivo los cercanos campos de labranza. Una tercera bomba impacta en el cauce seco del río Almanzora y se recupera casi intacta. La cuarta cae en el mar, en lugar desconocido y, tras una extensa búsqueda, resultará recuperada. Estados Unidos aceptará 500 quejas de vecinos de la localidad, cuya salud se verá afectada tras el accidente.
✔️ Tras la repentina muerte del primer ministro indio Lal Bahadur Shastri ocho días antes, Indira Gandhi se convierte en primer ministro de la India, asumiendo el cargo que tuviera primero su padre, Jawaharlal Nehru, tras la independencia de la India en 1947. En 1975, tendrá que hacer frente a la creciente oposición y suprimirá las libertades individuales lo que conducirá a su derrota en las elecciones de 1977.
✔️ La Unión Soviética lanza la sonda espacial "Lunik 9", primera en posarse suavemente sobre la superficie de la Luna el 3 de febrero en el "Mar de las Tempestades". En los próximos 3 días, durante 7 sesiones de radio, enviará fotos e interesantes datos a la Tierra.
✔️ En España, Manuel Fraga, Ministro de Información y Turismo, se baña en Palomares con el embajador de Estados Unidos para hacer creer que no existe riesgo de contaminación radioactiva, a pesar de las bombas termonucleares que han caído en la playa cuando en enero dos bombarderos norteamericanos procedentes de Turquía y Georgia, cargados con cuatro de estas armas cada uno, realizaban un vuelo rutinario sobre la península ibérica y, al tener que repostar para continuar volando rumbo a Estados Unidos, uno de ellos, que llegó antes de lo previsto al encuentro, colisionó con el avión cisterna, incendiándose y dejando caer cuatro de estas bombas de una potencia 75 veces superior a las lanzadas sobre las ciudades Hiroshima y Nagasaki a finales de la II Guerra Mundial.
✔️ El trofeo de oro sólido Jules Rimet, del Mundial de fútbol, es robado de una exposición en el Central Hall de Westminster, en la ciudad de Londres, mientras en otra parte del fastusoso edificio se realiza un oficio religioso. Justo una semana más tarde, el 27 de marzo y en el sur de Londres, lo encontrarán Pickles, un perro callejero, y su amo mientras están paseando.
✔️ Tras años de violencia callejera, obtiene su independencia la Guyana británica, hasta ayer colonia del Reino Unido y anteriormente colonia holandesa. Burnham, líder del CNP (Congreso Nacional del Pueblo), y apoyado por Estados Unidos, asumirá el gobierno. En 1970 se pronunciará por el no alineamiento al proclamar la República Cooperativa de Guyana. 
✔️ Estados Unidos logra posar con éxito su nave espacial "Surveyor 1", por primera vez en nuestro satélite a las 06:17 GMT. El lugar señalado es el Océano de las Tormentas, a unos 950 kilómetros de donde lo hizo la soviética "Lunik 9". Media hora más tarde, comenzará la transmisión de una serie de impresionantes fotografías de la desolada superficie lunar. Los científicos se encuentran sorprendidos y maravillados de haber conseguido un suave y perfecto alunizaje al primer intento, ya que en sus planes estaba previsto necesitar al menos de cuatro tentativas. No obstante, cabe recordar que la Unión Soviética ha sido la primera en lograr la hazaña hace cuatro meses, pero se calcula que enviaron cuatro misiones de la sonda "Lunik" antes de obtener el alunizaje perfecto con la "Lunik 9". 
✔️ En Argentina, el presidente constitucional Arturo Umberto Illía es derrocado por las Fuerzas Armadas lideradas por el General Juan Carlos Onganía, origen de la dictadura autodenominada "Revolución Argentina", en la que los golpistas dicen establecerse en el poder de manera permanente. 
✔️ Con el fin de desarrollar su arsenal nuclear, Francia da comienzo a una serie de pruebas nucleares atmosféricas en el paradisíaco atolón de Mururoa (Océano Pacífico).
✔️ El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna durante su décimosexta orbita.
✔️ Lesoto, desde 1868 colonia británica, logra su independencia del Reino Unido y entra a formar parte de la Commonwealth como monarquía independiente. En enero de 1970, un golpe de estado disolverá el Congreso Nacional y mandará al exilio al rey Moshoeshoe II. 
✔️ En plena carrera espacial, se lanza desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) la Gemini 12, última misión del programa Gemini, tripulada por James A. Lowell como comandante y Edwin Aldrin como piloto. Permanecerán cuatro días orbitando la Tierra y realizando pruebas cuyo objetivo no es otro que poner un hombre en la Luna. Será la primera cápsula espacial que hará una reentrada en la atmósfera terrestre de manera totalmente automática. 
✔️ La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta los Pactos de Nueva York: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estos pactos son un refuerzo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. 
✔️ Se lanza la sonda soviética "Lunik 13" rumbo a la Luna. Después de 3 días de viaje, llegará a nuestro satélite el 24 de diciembre, realizando un aterrizaje suave en la superficie lunar, en la región de Oceanus Procellarum entre los cráteres Krafft y Seleucus, siendo ésta la segunda sonda soviética que se posa con suavidad en la Luna. Una vez allí, desplegará sus antenas comenzando la retransmisión de valiosos datos e imágenes a la Tierra. 
0,00 Añadir al carrito
Artacho años 60`s
Artacho Años 60`s
Bodega:Bodegas Riojanas D.O./Zona: D.O.Ca Rioja País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Varietales: 80% tempranillo, 15% mazuelo, 2% graciano, 3%
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷 🍇
63,00 Leer más
Berberana Gran Reserva 1966
Berberana Gran Reserva 1966
Bodega: Bodegas Berberana D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
Localidad :Fuenmayor País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO  " PULSE AQUI "
125,00 Añadir al carrito
Bodegas Bilbainas gran reserva 1966
Bodegas Bilbainas gran reserva 1966

Bodega: Bodegas Bilbaínas  D.O./Zona: D.O.Ca Rioja

Localidad Haro País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 12,00% Varietales: 70% tempranillo, 25% garnacha, 5% mazuelo, graciano y viura 

OTROS VINOS: MODERNOS

140,00 Añadir al carrito
Bodegas bilbainas reserva 1966 375
Bodegas Bilbaínas Reserva 1966 375 ml
Bodega: Bodegas Bilbaínas  D.O./Zona: D.O.Ca Rioja País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 12,00% Varietales: 70% tempranillo, 25% garnacha, 5% mazuelo, graciano y viura 
OTROS VINOS: MODERNOS
57,00 Añadir al carrito
Gomez Cruzado años 60´s
Gomez Cruzado años 60´s
Bodega: GOMEZ CRUZADO D.O./Zona: D.O.RIOJA País: España Localidad : HARO Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 CL Varietales: TEMPRANILLO CONTIENE SULFITOS
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI "
91,00 Añadir al carrito
Montecillo 1966
Montecillo 1966
Bodega: MONTECILLO D.O./Zona: D.O.RIOJA País: España Localidad : FUENMAYOR Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 CL Varietales: TEMPRANILLO CONTIENE SULFITOS
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI "
81,00 Añadir al carrito
Marcador
Vendimia Especial bodegas Bilbainas 1966

Bodega: Bodegas Bilbaínas  D.O./Zona: D.O.Ca Rioja

Localidad : Haro País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 12,00% Varietales: 70% tempranillo, 25% garnacha, 5% mazuelo, graciano y viura 

OTROS VINOS: MODERNOS

[caption id="attachment_13487" align="alignnone" width="300"]BODEGAS BILBAINAS BODEGAS BILBAINAS[/caption] [caption id="attachment_13488" align="alignnone" width="300"]BODEGAS BILBAINAS SALA DE BARRICAS BODEGAS BILBAINAS SALA DE BARRICAS[/caption]
95,00 Añadir al carrito
Viña Ardanza Años 60´s
Viña Ardanza Años 60´s
Bodega: LA RIOJA ALTA D.O./Zona: D.O.RIOJA País: España Localidad : HARO Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 CL Varietales: TEMPRANILLO CONTIENE SULFITOS
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI "
110,00 Añadir al carrito
Viña Ordoiz 1966
Viña Ordoiz 1966

Bodega:Bodegas Irache D.O./Zona: D.O. Navarra País: España Tipo de vino: Tinto Graduación (vol): 12,50% Varietales: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.

OTROS VINOS: MODERNOS

81,00 Añadir al carrito
viña pomal reserva 1966 375 ml
Viña Pomal Reserva 1966 375 ml
Bodega: BODEGAS BILBAINAS D.O./Zona: D.O.CA RIOJA País: España Localidad : HARO Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: Tempranillo  CONTIENE SULFITOS
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO  " PULSE AQUI "
40,00 Añadir al carrito
Conde de Caralt reserva 1966
Conde De Caralt Reserva 1966
Bodega: René Barbier D.O./Zona: D.O. Penedès País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 12,5% Varietales: 60% tempranillo, 15% cariñena, 15% garnacha, 10% monastrell y otras
AÑADA ACTUAL " MONTE REAL RESERVA " 🍷🍷
61,00 Leer más