Vinos del Año 1959
Mostrando los 19 resultados


ACONTECIMIENTOS
- Revolución Cubana: Fidel Castro tomó el poder en Cuba tras derrocar a Fulgencio Batista.
- Nacimiento de John McEnroe: El futuro tenista y comentarista nació en Alemania.
- Huelga de autobuses de Montgomery: Después de 381 días, se levantó la segregación en el transporte público.
- Independencia de Camerún: El país africano obtuvo su independencia de Francia.
- Sonda Lunaik 1: La Unión Soviética lanzó la primera sonda hacia la Luna.
- Nacimiento de Bryan Adams: El cantante y compositor canadiense nació en Ontario.
- Tratado Antártico: Se firmó para regular la cooperación internacional en la región antártica.
- Lanzamiento del Barbie de Mattel: El icónico muñeca hizo su debut.
- Accidente aéreo de MS Urbain: Un avión se estrelló en Bombay, India.
- Sismo de Yellowstone: Se produjo un terremoto importante en el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos.
Vinos de la Añada 1959
Un vino una historia 1959
Una vez efectuada la compra el vino se envía en una caja de cartón especial para vino junto con una bolsa de terciopelo, una vez nos entregue la botella el mensajero la guardaremos a temperatura adecuada en un lugar oscuro, a la espera de su apertura.
Durante los meses de Julio y agosto los fines de semana y para evitar que el vino se quede parado en algún almacén todo el fin de semana no hacemos envíos hasta el lunes siguiente.
Todos nuestros vinos están en nuestras bodegas, adecuadamente colocados en nichos, en total oscuridad. Procuramos enviar aquellos vinos cuyo nivel nos haga presumir que el vino esta bueno, si bien es imposible garantizar un vino de 40 años, puesto que es un ser vivo y está en continua evolución.
Una vez recibida la botella, se debe dejar reposar con el fin de que el vino se asiente, una vez este reposado y a una temperatura adecuada 16º a 18º en tintos, en el caso de los blancos antiguos de 12º a 14º, quitamos la capsula, como abridor nos conviene usar uno de láminas puesto que el corcho tendera a romperse.
En caso de rotura del corcho tendremos que pasar el vino por un colador para retirar los trozos de corcho, o un simple colador de papel de cafetera, el vino una vez abierto debe de dejarse oxigenando dependiendo, del año cuanto más viejo más tiempo, pero con unas dos horas podría valer, una vez que el vino se oxigena debe de beberse con relativa rapidez puesto que caerá rápido.
Preparativos para catar un vino añada 1959
Lo primero buscar a las personas adecuadas para dicha cata, en una cata de vinos hay que ser honestos y decir la verdad, puesto cada persona tiene un momento para beber un vino, y un paladar diferente, hay deberemos usar nuestra biblioteca de emociones e intentar saber apreciarlos vista, olfato y gusto. Siempre pensando que nos estamos bebiendo un poco de historia
A la vez que transmitimos a nuestros compañeros de cata lo que nosotros sentimos y explicando nuestras experiencias, la típica frase que escucharemos será yo no entiendo de vinos, pero este vino me gusta
Si tenemos varios vinos antiguos para catar aquí tampoco existen normas si bien lo normal es catar de vinos más viejos a más jóvenes.
Las mejores Copas para un vino de 1959
Para beber estos vinos hay infinidad de copas y cada uno tenemos una que nos agrada más que otra, una copa Burdeos de vidrio fino puede ser optima si bien como decíamos cada cual tenemos una a nuestro gusto, tanto el tamaño la forma el pie el diámetro del borde nos harán percibir sensaciones. No necesariamente cuanto más cara es mejor para catar.
Los sabores de una añada antigua
Lo primero de todo es que dentro de una botella de vino hay mucha historia, y como tal debemos tomar la felicidad de dicha historia, en forma de vino.
Mientras el vino está en un barril de madera, absorbe las sustancias de la madera las cuales le aportan sabores tales como vainillinas y lactonas de la madera de roble.
Tras varios meses o de años en barriles en contacto con el oxígeno, el vino pasa a botellas de vidrio.
Dichas botellas se tapan con corcho, extraído de la corteza protectora del alcornoque, que tiene suberina, una sustancia cérea compleja que lo hace resistente al agua. Él vino dentro de la botella y en contacto con el aire sigue evolucionando, debido a que se deja un espacio entre el corcho y el vino, con la consecuente liberación de moléculas aromáticas. Igualmente se produce un cambio de color derivando a tonos pardos
Un vino blanco o rosado no necesita más de un año para envejecer en la botella, aunque pueden mejorar a los dos tres años, hay otros que pueden durar décadas.
La cata del vino
En dicha cata los sabores lógicamente no son los que habitualmente notaremos en una botella de crianza o reserva mas actuales, en una reserva actual, notaremos los sabores primarios o secundarios, mientras que en estas botellas son los sabores terciarios como madera y cueros viejos.Esperando hayan disfrutado de la historia y de una experiencia unica.

Vino Federico Paternina Reserva Especial 1959
Ficha Técnica Máximo 🍇
-
Bodega: Federico Paternina (Rioja, España)
-
Añada: 1959 (legendaria)
-
Denominación: Rioja DOCa
-
Tipo: Tinto Reserva Especial
-
Uvas: Tempranillo (90%), Garnacha (10%) 🍇
-
Crianza: 5 años en barricas de roble americano + 10 años en botella antes de salir al mercado.
-
Grado alcohólico: ~12,5% (típico de la época) �
-
Temp. servicio: 16-18°C
Notas de Cata 🍷✨
👁️ Visual: Color teja intenso, ribete anaranjado (evolución clásica de un Rioja añejo). Lágrimas densas y lentas.
👃 Aroma:
-
Primarios: Ciruela pasa, higo seco, tabaco añejo 🍂, caja de puros, cuero vintage.
-
Secundarios: Vainilla dulce, cedro, canela y clavo (de la crianza en roble).
-
Terciarios: Trufa, hongos secos, tierra mojada y un toque de rancio noble (¡típico de los grandes Riojas antiguos!).
👄 Boca:
-
Entrada sedosa, acidez viva (sorprende para su edad). Taninos casi disueltos, dejando un perfil elegante.
-
Sabores a membrillo, regaliz negro y café torrefacto. Final interminable con reminiscencias balsámicas (eucalipto, mentol).
🏆 Impresión: Un Rioja de otra época, donde la elegancia prima sobre la potencia. ¡Auténtica historia líquida!
Maridaje 🍽️
-
Platos: Cordero asado, caza mayor (venado), quesos curados (Idiazábal, Manchego viejo).
-
Momento ideal: Después de una gran comida, con un puro habano.
🔍 Curiosidad: Esta añada es mítica por su longevidad. Hoy, botellas bien conservadas superan los 60 años en plena forma.

Vino Imperial 1959 0,375 cl

Vino Siglo Saco 1959

Vino Royal Reserva 1959
Bodega: FRANCO ESPAÑOLAS D.O./Zona: D.O.Ca RIOJA País: España Localidad : LOGROÑO Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: Tempranillo CONTIENE SULFITOS
Bodegas Franco-Españolas es una importante bodega vinícola ubicada en La Rioja, España. Fundada en 1890, esta bodega tiene una rica herencia vinícola y es reconocida por su compromiso constante con la excelencia enológica. A lo largo de los años, ha producido una amplia gama de vinos de alta calidad que reflejan la tradición y la pasión por la vinificación. Bodegas Franco-Españolas se ha destacado por su dedicación a las variedades de uva autóctonas, como Tempranillo, y su habilidad para combinar técnicas vinícolas tradicionales con innovaciones modernas. Sus vinos son apreciados por su elegancia, sabor profundo y carácter distintivo, lo que los convierte en una referencia en la región de La Rioja.SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Castillo De Tiebas Reserva 1959
Bodega: Las Campanas D.O./Zona: D.O. Navarra País: España Tipo de vino: Tinto
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Castillo Ygay Gran Reserva Especial 1959
- 👁️ Visual: Rojo granate con ribetes ámbar, lágrimas densas.
- 👃 Aroma: Fruta en compota (ciruela pasa, higo), cuero, tabaco, trufa, especias y mineralidad.
- 👅 Sabor: Fresco y vibrante a pesar de su edad, con taninos sedosos, sabores a fruta madura, chocolate y un final infinito.
- Añada histórica, considerada una de las mejores de Marqués de Murrieta.
- Crianza prolongada: 20+ años entre barrica y botella.
- Maridaje ideal: Carnes de caza, quesos curados o disfrutarlo solo como vino de meditación.
- Potencial: Aún en plena forma, puede guardarse décadas más en condiciones óptimas.

Vino Conde De Los Andes Gran Reserva 1959
🍷 FICHA TÉCNICA
Vino: Conde de los Andes Gran Reserva 1959
D.O.: Rioja 🇪🇸
Variedades: Tempranillo, Graciano y Mazuelo 🍇
Crianza: Más de 36 meses en barrica y larga guarda en botella 🛢️
Alcohol: 12,5% vol 🔥
🍇 NOTA DE CATA
Color rubí con ribetes teja 👁️. Nariz compleja con notas de cuero, tabaco y fruta madura 👃. En boca es elegante, sedoso y persistente, con final armonioso 👄✨. Un vino histórico y excepcional 🕰️🍷.

Vino Don Marcos Reserva 1959

Vino Excelso Gran Reserva 1959

Vino Fuenmayor Gran Reserva 1959
NUESTROS VINOS " MODERNOS "

Vino Glorioso Reserva Especial 1959
🍷 Ficha Técnica – Glorioso Reserva Especial 1959
🔸 Bodega: Bodegas Palacio🔸 D.O.: Rioja (Laguardia, España)
🔸 Tipo: Tinto con crianza
🔸 Variedad: 100% Tempranillo (viñedos antiguos)
🔸 Crianza: Mín. 36 meses en barrica + décadas en botella
🔸 Grado alcohólico: 14%
🔸 Capacidad: 75 cL
🔸 Contiene sulfitos
🍽️ Maridaje: Carnes rojas y de caza, pato, quesos curados, guisos clásicos.
🕰️ Conservación: Perfecto para guarda. Producción limitada. Ideal para coleccionistas e inversión.

Vino Gran Reserva 890 La Rioja Alta 1959
📝 Ficha Técnica - Gran Reserva 890 La Rioja Alta 1959
-
🏞 Origen: Rioja, España 🇪🇸
-
🍇 Variedades: Tempranillo, Graciano, Mazuelo
-
🍷 Tipo: Tinto Gran Reserva
-
🛢 Crianza: Más de 6 años en barricas de roble americano
-
📦 Embotellado: Bodega La Rioja Alta, S.A.
-
🔢 Alcohol: ~12.5% vol
👃👄 Ficha de Cata
-
👁 Color: Rojo teja con ribetes cobrizos, propio de su larga crianza
-
👃 Nariz: Aromas terciarios elegantes: cuero 🐎, tabaco, especias dulces 🌰 y fruta seca 🍒
-
👄 Boca: Fino, sedoso y equilibrado. Taninos pulidos y final largo con notas de nuez y vainilla 🪵🍦
-
🏅 Valoración: Vino histórico, de meditación y para ocasiones únicas ✨🍷

Vino Imperial 1959
-
🏷️ Nombre: Imperial Gran Reserva 1959
-
🏞️ Bodega: Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE)
-
🌍 Denominación de Origen: Rioja
-
📆 Año de Cosecha: 1959
-
🍇 Variedades de Uva: Tempranillo, Graciano, Mazuelo
-
🍇 Tipo de Vino: Tinto Gran Reserva
-
🛢️ Crianza: Más de 36 meses en barricas de roble + guarda en botella
-
📦 Formato: 750 ml
-
📍 Procedencia: Haro, La Rioja, España
-
🔒 Graduación Alcohólica: 12.5% vol
👃 FICHA DE CATA DEL VINO IMPERIAL 1959
-
👁️ Vista: Color rubí intenso con tonos teja, propios de su larga evolución.
-
👃 Nariz: Aromas terciarios muy marcados. Notas de cuero, tabaco, especias dulces, frutos secos y toques balsámicos.
-
👄 Boca: Sedoso, elegante y complejo. Acidez equilibrada, taninos pulidos y un final persistente y armonioso.
-
🧠 Impresión General: Un vino histórico, lleno de carácter y profundidad. Ideal para momentos únicos o coleccionistas.

Vino Las Campanas Reserva 1959
Bodega: LAS CAMPANAS D.O./Zona: D.O.NAVARRA País: España Localidad : CAMPANAS Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: 90% tinto fino, 5% cabernet sauvignon CONTIENE SULFITOS
Bodega Las Campanas situada en el pueblo del mismo nombre de Navarra,elabora blancos,rosados y crianzasSI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Marqués De Riscal Reserva 1959
🍷 Marqués De Riscal Reserva 1959 ¡Un clásico rioja con historia y carácter! 🎴✨ 🏰 Bodega: Herederos del Marqués de Riscal 📍 D.O./Zona: D.O. Rioja 🇪🇸 País: España 🏡 Localidad: Elciego 🍇 Tipo de vino: Tinto 🛢️ Crianza: Con crianza ⚡ Graduación (vol): 14% 🧴 Capacidad: 75 cL 🍇 Varietales: Tempranillo ⚠️ Contiene Sulfitos
🏆 Clásico rioja – Icono de la enología española.
🍇 Variedades – Tempranillo (dominante), Garnacha, Graciano.
🛠 Elaboración – Fermentación tradicional + crianza en barricas de roble.
⏳ Añada legendaria – Considerada excepcional en Rioja.
-
👃 Aroma – Fruta negra madura, tabaco, vainilla y especias.
-
😋 Sabor – Equilibrado, taninos elegantes, largo final balsámico.
🕰 Guarda – Potencial de envejecimiento único (hoy pieza de coleccionista).
🏅 Reconocimientos – Medallas y altas puntuaciones en su época.
¡Un tesoro vinícola histórico! 🏰✨

Vino Vega Sicilia Único 1959

Vino Viña Albina Blanco 1959
🍾 Viña Albina Blanco 1959
🏰 Bodega: BODEGAS RIOJANAS 🌿 D.O./Zona: D.O. RIOJA 🇪🇸 País: España 📍 Localidad: CENICERO 🥂 Tipo de vino: BLANCO 🛢️ Crianza: Con crianza ⚡ Graduación (vol): 14% 🍶 Capacidad: 75 cL 🍇 Varietales: VIURA ⚠️ Contiene sulfitos
🌅 Contexto Histórico
🏺 Bodega Viña Albina:
-
Pilar de Bodegas Riojanas, fundada en 1890 en Cenicero.
-
Representa la tradición vinícola riojana con más de 130 años de historia.
-
Aunque famosa por sus tintos, su producción de blancos añejos es un tesoro escondido.
🍇 Denominación de Origen Rioja:
-
La Rioja, conocida mundialmente por sus tintos, también elabora blancos con gran potencial de guarda.
-
Los blancos de Rioja (principalmente de Viura) desarrollan con la edad notas complejas de fruta seca, miel y especias.
📅 Añada 1959:
-
Un año histórico en la viticultura riojana.
-
Las condiciones climáticas favorecieron vinos estructurados y longevos.
-
Este blanco, con 65 años de evolución, es una rareza enológica.
👁️ Notas de Cata
🎨 Vista: ▪️ Dorado intenso con reflejos ámbar y oro viejo. ▪️ Capa media-alta, lágrimas densas que revelan su alto grado alcohólico (14%).
👃 Nariz: 🌸 Aromas terciarios dominantes:
-
Fruta seca (albaricoque, manzana asada).
-
Miel de romero y cera de abeja.
-
Notas oxidativas elegantes (nuez, almendra tostada).
-
Un fondo balsámico (incienso, vainilla).
👄 Boca: ⚖️ Equilibrio perfecto entre acidez y untuosidad. 🍯 Textura sedosa, con sabores a:
-
Fruta confitada (higos, dátiles).
-
Especias dulces (canela, clavo).
-
Mineralidad (yeso, piedra caliza). 🕰️ Final eterno, con un regusto a avellana tostada y caramelo.
🏆 Impresión Final
✨ "Un blanco legendario que desafía el tiempo" 🕰️ 65 años de evolución lo convierten en una joya de coleccionista. 🍽️ Maridaje ideal:
-
Quesos curados (Idiazábal, Parmesano).
-
Mariscos grasos (langosta, bogavante).
-
Foie gras o patés sofisticados.
💡 Curiosidad: Este vino es un raro ejemplo de cómo los blancos de Rioja pueden envejecer décadas, adquiriendo una complejidad similar a un Jerez o un Tokaji.
🥂 "Un viaje en el tiempo en cada copa"

Vino Viña Real Reserva Especial 1959
🏰 Bodega | CVNE (Viña Real) |
📍 Denominación de Origen | Rioja DOCa (1ª Denominación Calificada de España) |
🗺️ Zona | Rioja Alavesa (Viñedos en Laguardia, terroir arcillo-calcáreo) |
🍷 Tipo de vino | Tinto Reserva Especial (Edición Legendaria) |
🍇 Variedades | Tempranillo (90%), Graciano (7%), Mazuelo (3%) - Selección manual en cajas |
🪵 Crianza | 24-36 meses en barricas de roble americano/francés + 40+ años en botella |
⚡ Grado alcohólico | ~13% (típico de añadas clásicas) |
🔢 Producción | Limitada (Menos de 4,000 botellas) - Hoy pieza de museo |
🔄 Estado actual | Vivo pero evolucionado. Tesoro para catas verticales y subastas |
