Vino Marqués De Riscal Reserva 1939
726,00€
🍷Marqués De Riscal Reserva 1939
Ficha Técnica:
🏰 Bodega: Marqués De Riscal
📍 D.O./Zona: Denominación de Origen Rioja
🇪🇸 País: España
🏘 Localidad: Elciego, Álava
🍷 Tipo de vino: Tinto Reserva
🛢 Crianza: Envejecido en barrica de roble
⚡ Graduación (vol): 13.5%
🍾 Capacidad: 75 cL
🍇 Varietales: Tempranillo (principalmente), con otras uvas autóctonas
⚠ Contiene sulfitos: Sí
Notas de Cata:
👁 Vista: Color cereza intenso con reflejos granates.
👃 Nariz: Aromas complejos a frutos rojos, especias y notas tostadas.
👄 Boca: Equilibrio perfecto entre acidez y taninos, con un final persistente.
✨ Añada histórica marcada por la posguerra española, con una producción limitada.
🌿 Elegante evolución en botella, desarrollando notas terciarias de trufa, cuero y tabaco añejo.
🕰 Longevidad excepcional – un vino de colección que ha resistido el paso del tiempo con gran sofisticación.
🥂 Un tesoro de Rioja, testimonio de una época. ¡Salud!
1 disponibles

Este vino conmemora 100 años de excelencia (1923–2023), fusionando tradición riojana y modernidad.
📍 D.O.: D.O.Ca Rioja (Viñedos de Elciego, 🌿 zona premium de Rioja Alavesa) 🇪🇸 País: España 🏘️ Localidad: Elciego (💎 Corazón vitivinícola de Álava) 🍇 Tipo: Tinto reserva (🕰️ Crianza excepcional) ⚡ Graduación: 14% vol. 🧴 Capacidad: 75 cL
-
24 meses en barricas de roble americano + francés.
-
+36 meses en botella (🔥 Potencia y refinamiento).
-
90% Tempranillo (elegancia, fruta roja).
-
10% Graciano (estructura, frescura). ⚠️ Contiene sulfitos.
-
👃 Aroma: Cereza negra, especias dulces, cacao y cedro (roble noble).
-
👄 Boca: Taninos redondos, largo final con toques de vainilla y tabaco.
-
🍽️ Maridaje: Carnes rojas, cordero asado, quesos curados 🥩🧀.
-
🏆 1923 marca el año en que Marqués de Riscal consolidó su estilo clásico.
-
🏛️ La bodega, con su arquitectura de Frank Gehry, es símbolo de vanguardia y tradición.
-
🌍 Considerado un "Rioja de coleccionista" por su equilibrio entre potencia y elegancia.
🔎 Ideal para quienes buscan un vino con historia y carácter, donde cada sorbo es un viaje al alma de Rioja.

🍷 Ficha Técnica - Marqués de Riscal 1973
🏰 Bodega: Herederos del Marqués de Riscal (Fundada en 1858, pionera en Rioja) 📍 D.O.: D.O.Ca Rioja (Viñedos centenarios de Elciego, Rioja Alavesa) 🇪🇸 País: España 🏘️ Localidad: Elciego (Corazón de la tradición vitivinícola) 🍇 Tipo: Tinto reserva (Un clásico atemporal) ⚡ Graduación: 13% vol. (Estilo clásico, menos alcohol que los modernos) 🧴 Capacidad: 75 cL
🛢️ Crianza: *24-30 meses en barricas de roble americano*- Prolongado envejecimiento en botella
🍇 Varietales: 90% Tempranillo (fruta madura, elegancia), 10% Graciano (estructura y frescura) ⚠️ Contiene sulfitos
🌟 Notas de cata:
-
👃 Aroma: Fruta negra confitada, tabaco, cuero y especias dulces
-
👄 Boca: Taninos sedosos, acidez vibrante, final largo con toques de vainilla y trufa
-
🍽️ Maridaje: Cordero asado, caza mayor, quesos añejos 🍖🧀
🎩 Curiosidades:
-
1973 fue un año clásico en Rioja, con uvas de gran calidad.
-
Este vino refleja el estilo tradicional de la bodega, antes de la modernización.
-
Hoy es una pieza de coleccionista, buscado por amantes de los vinos con historia.
💡 Ideal para quienes aprecian Riojas añejos con carácter y complejidad. Un viaje en el tiempo.

✔️ En Hamburgo (Alemania), las fuerzas navales nazis botan el acorazado de guerra Bismarck, de 260 metros de eslora y un desplazamiento en vacío de 41.000 Tm (50.900 Tm a plena carga), con el fin de ser el buque insignia de la flota de superficie alemana.
✔️ Cuatro días antes de que se dé por terminada oficialmente la guerra civil española, las fuerzas republicanas defensoras de Madrid izan la bandera blanca de rendición sobre la ciudad. La fraticida contienda, uno de los episodios más devastadores de la historia de España, se ha cobrado casi un millón de vidas.
✔️ Oficialmente concluye la cruenta y dolorosa Guerra Civil Española con el parte firmado por el general Franco, convertido ya en dictador, que dice así: "Parte Oficial de guerra correspondiente al 1º de Abril de 1939, III Año Triunfal. En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas Nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO. Burgos, 1º de Abril de 1939. Año de la Victoria. EL GENERALÍSIMO: Franco" (sic).
✔️ En Berlín (Alemania), los ministros de relaciones exteriores de Italia y Alemania firman el Pacto de Acero, una alianza política y militar entre ambos países de ideología fascista.
✔️ En la madrugada, tropas alemanas disfrazadas de polacas "invaden" Alemania, lo que sirve de pretexto desencadenador de las ansias belicistas germanas. Dos días después Alemania invadirá Polonia, sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.
✔️ Sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, en la madrugada de hoy, cumpliendo órdenes del nazi Adolf Hitler, un millón y medio de soldados alemanes, que forman parte de cinco ejércitos formados por tropas de infantería, tanques y caballería, penetran en territorio polaco por diferentes frentes. Poco después, aviones alemanes bombardean las ciudades de Katowice, Krakovia, Tczew y Tunel con bombas incendiarias. En Varsovia los ataques aéreos comienzan a las 9:00 hora local. Ante esta vulneración del derecho internacional, Gran Bretaña y Francia han movilizado sus fuerzas y se preparan para la guerra contra Alemania por segunda vez en este siglo. Comienza de este modo lo que será la devastadora y cruel II Guerra Mundial.
✔️ Con la victoria soviética concluye el enfrentamiento por la guerra fronteriza no declarada entre Japón y la Unión Soviética que permanece activo desde mayo. Los japoneses se retiran a Manchukuo (en China) y abandonan la idea de enfrentarse en solitario con la Unión Soviética sin apoyo alemán.
✔️ La Unión Soviética invade Polonia.
✔️ Después dos semanas de resistencia heróica, Varsovia, capital de Polonia, se rinde a los nazis ya que el bombardeo aéreo ha provocado la destrucción de sus industrias harineras y el fin de todos los medios para continuar la defensa, con lo que la población civil ha quedado en condiciones lamentables.
✔️ En el trascurso de la II Guerra Mundial, la URSS bombardea las principales ciudades finlandesas a la vez que inicia una ofensiva terrestre, dando inicio a la llamada "Guerra de Invierno". Por este hecho la URSS será expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre.
Protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, la película de Victor Fleming "Lo que el viento se llevó", una fabulosa historia del Sur de Norteamérica durante la Guerra Civil, adaptación de la novela de Margaret Mitchell, se estrena en el día de hoy en Atlanta, Georgia (EE.UU.). Se convertirá en uno de los grandes hitos de la historia del cine. Logrará 10 Premios Óscar.OTROS VINOS:MODERNOS

🍷 Ficha Técnica - Marqués de Riscal Reserva 1945
🏰 Bodega: Herederos del Marqués de Riscal (Fundada en 1858, leyenda viviente de Rioja) 📍 D.O.: D.O.Ca Rioja (Viñedos históricos de Elciego, Rioja Alavesa) 🇪🇸 País: España 🏘️ Localidad: Elciego (Cuna de los grandes reservas) 🍇 Tipo: Tinto Gran Reserva (Joyas de la colección) ⚡ Graduación: ~12.5% vol. (Estilo clásico de posguerra) 🧴 Capacidad: 75 cL (Botellas de museo)
🛢️ Crianza legendaria: 3 años en barricas de roble americano *4+ décadas de añejamiento en botella*
🍇 Varietales: 85% Tempranillo (alma del vino). *15% Mazuelo/Graciano* (vigor añejo) ⚠️ Contiene sulfitos
🌟 Notas de cata histórica:
-
👃 Aroma: Tinta de escribir, trufa, ciruelas pasas y cedro antiguo
-
👄 Boca: Textura sedosa, taninos fundidos, reminiscencias a tabaco húmedo y mermelada de higos
-
🍽️ Maridaje: Caza de pluma, foie gras, quesos azules 🦆🧀
🕰️ Contexto histórico: 1945: Añada mítica tras la Guerra Civil, elaborada con uvas seleccionadas a mano
-
Solo unas pocas botellas originales existen hoy
💎 Nota del enólogo: "Un fósil viviente que nos habla del terroir pre-industrial, donde cada sorbo es un documento histórico"



