Vinos del Año 1969
Mostrando los 32 resultados

Vinos de la Añada 1969
Un vino una historia 1969
Una vez efectuada la compra el vino se envía en una caja de cartón especial para vino junto con una bolsa de terciopelo, una vez nos entregue la botella el mensajero la guardaremos a temperatura adecuada en un lugar oscuro, a la espera de su apertura.
Durante los meses de Julio y agosto los fines de semana y para evitar que el vino se quede parado en algún almacén todo el fin de semana no hacemos envíos hasta el lunes siguiente.
Todos nuestros vinos están en nuestras bodegas, adecuadamente colocados en nichos, en total oscuridad. Procuramos enviar aquellos vinos cuyo nivel nos haga presumir que el vino esta bueno, si bien es imposible garantizar un vino de 40 años, puesto que es un ser vivo y está en continua evolución.
Una vez recibida la botella, se debe dejar reposar con el fin de que el vino se asiente, una vez este reposado y a una temperatura adecuada 16º a 18º en tintos, en el caso de los blancos antiguos de 12º a 14º, quitamos la capsula, como abridor nos conviene usar uno de láminas puesto que el corcho tendera a romperse.
En caso de rotura del corcho tendremos que pasar el vino por un colador para retirar los trozos de corcho, o un simple colador de papel de cafetera, el vino una vez abierto debe de dejarse oxigenando dependiendo, del año cuanto más viejo más tiempo, pero con unas dos horas podría valer, una vez que el vino se oxigena debe de beberse con relativa rapidez puesto que caerá rápido.
Preparativos para catar un vino añada 1969
Lo primero buscar a las personas adecuadas para dicha cata, en una cata de vinos hay que ser honestos y decir la verdad, puesto cada persona tiene un momento para beber un vino, y un paladar diferente, hay deberemos usar nuestra biblioteca de emociones e intentar saber apreciarlos vista, olfato y gusto. Siempre pensando que nos estamos bebiendo un poco de historia
A la vez que transmitimos a nuestros compañeros de cata lo que nosotros sentimos y explicando nuestras experiencias, la típica frase que escucharemos será yo no entiendo de vinos, pero este vino me gusta
Si tenemos varios vinos antiguos para catar aquí tampoco existen normas si bien lo normal es catar de vinos más viejos a más jóvenes.
Las mejores Copas para un vino de 1969
Para beber estos vinos hay infinidad de copas y cada uno tenemos una que nos agrada más que otra, una copa Burdeos de vidrio fino puede ser optima si bien como decíamos cada cual tenemos una a nuestro gusto, tanto el tamaño la forma el pie el diámetro del borde nos harán percibir sensaciones. No necesariamente cuanto más cara es mejor para catar.
Los sabores de una añada antigua
Lo primero de todo es que dentro de una botella de vino hay mucha historia, y como tal debemos tomar la felicidad de dicha historia, en forma de vino.
Mientras el vino está en un barril de madera, absorbe las sustancias de la madera las cuales le aportan sabores tales como vainillinas y lactonas de la madera de roble.
Tras varios meses o de años en barriles en contacto con el oxígeno, el vino pasa a botellas de vidrio.
Dichas botellas se tapan con corcho, extraído de la corteza protectora del alcornoque, que tiene suberina, una sustancia cérea compleja que lo hace resistente al agua. Él vino dentro de la botella y en contacto con el aire sigue evolucionando, debido a que se deja un espacio entre el corcho y el vino, con la consecuente liberación de moléculas aromáticas. Igualmente se produce un cambio de color derivando a tonos pardos
Un vino blanco o rosado no necesita más de un año para envejecer en la botella, aunque pueden mejorar a los dos tres años, hay otros que pueden durar décadas.
La cata del vino
En dicha cata los sabores lógicamente no son los que habitualmente notaremos en una botella de crianza o reserva mas actuales, en una reserva actual, notaremos los sabores primarios o secundarios, mientras que en estas botellas son los sabores terciarios como madera y cueros viejos.Esperando hayan disfrutado de la historia y de una experiencia unica.

Happy Birthday 1969
ACONTECIMIENTOS
- Apolo 11 en la Luna: Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros humanos en caminar en la Luna.
- Festival de Woodstock: Un icónico festival de música reunió a miles de personas en Nueva York, celebrando la contracultura.
- Huracán Camille en EE. UU.: Un devastador huracán golpeó la costa del Golfo de México, causando una gran destrucción.
- Proyecto ARPANET: Se creó la precursora de Internet, ARPANET, conectando computadoras y sentando las bases de la red global.
- Asesinato de Sharon Tate por la "Familia" Manson: La actriz Sharon Tate fue asesinada por seguidores de Charles Manson.
- Ley de Política Nacional Ambiental en EE. UU.: EE. UU. estableció la política ambiental, creando la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
- Victoria del "Biafran Airlift" en Nigeria: Las fuerzas nigerianas derrotaron a Biafra en la Guerra de Biafra, poniendo fin al conflicto.
- Lanzamiento del Concorde: El avión supersónico Concorde realizó su primer vuelo comercial, prometiendo viajes rápidos.
- Creación de la OPEP: Se fundó la Organización de Países Exportadores de Petróleo para coordinar la política petrolera.
- Legalización del matrimonio interracial en EE. UU.: La Corte Suprema de EE. UU. dictaminó que las leyes de matrimonio interracial eran inconstitucionales.
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Brillante Rosado Años 60
✨ Brillante Rosado Años 60 ✨
🍷 Ficha Técnica:
🏰 Bodega: Bilbaínas 🇪🇸 D.O./Zona: D.O.Ca Rioja 📍 Localidad: Haro 🌍 País: España 🍇 Tipo de vino: Rosado con crianza ⚡ Graduación (vol): 13,50% 🟢 Varietales: Viura ⚠️ Nota: Contiene sulfitos
¡Un rosado histórico con esencia riojana! 🌸 #BrillanteAños60 #Bilbaínas

Vino Château Smith Haut Lafite Martillac 1969

Vino Gomez Cruzado años 60´s

Vino Marqués de Murrieta 1969
🍷 Ficha Técnica – Marqués de Murrieta 1969
🔹 🏠 Bodega: Marqués de Murrieta
🔹 📍 Localidad: Logroño, La Rioja, España
🔹 🏅 D.O.: Rioja (D.O.Ca.)
🔹 🍇 Uvas: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano
🔹 🏞️ Viñedo: Finca Ygay (Rioja Alta)
🔹 🛢️ Crianza: Larga en roble americano + afinado en botella
🔹 🍷 Cata:
-
Vista: Rojo rubí con reflejos teja
-
Nariz: Frutas maduras, cuero, especias, balsámicos
-
Boca: Equilibrado, taninos suaves, final persistente
🔹 🍽️ Maridaje: Carnes rojas, caza, quesos curados
🔹 📦 Presentación: 0,75 L | 13% vol
✨ Vino histórico de Rioja con gran capacidad de guarda ✨

Vino Viña Ardanza Años 60s

Vino Viña Tondonia Reserva 1969

Vino Viña Tondonia Rosado Años 1960
- 💎 Rareza: Joya histórica - sólo para coleccionistas exigentes
- "Un viaje en el tiempo a los clásicos rosados de Rioja."

Vino Campo Viejo 1969

Vino Diamante Años 60s 37,5 cL

Vino Antón De Luna 1969
Bodega: BODEGAS LÓPEZ PELAYO D.O./Zona: D.O.CARIÑENA País: España Localidad : ALMONACID DE LA SIERRA Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: Tempranillo CONTIENE SULFITOS
Antón De Luna 1969.Cariñena, Cariñena o Mazuelo es una variedad de uva tinta española cultivada principalmente en la región del Mediterráneo occidental, pero ahora también se cultiva en otras partes del mundo
Vino Conde De Alacha Reserva 1969
Bodega: Castillo de Cuzcurrita D.O./Zona: D.O.Ca Rioja País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Faustino I Gran Reserva 1969

vino Paternina Banda Azul 1969

Vino Gran Coronas Reserva 1969
- Elegancia: Un vino con años de envejecimiento como el Gran Coronas 1969 a menudo se caracteriza por su elegancia y sofisticación en cada sorbo.
- Complejidad: Desarrolla una complejidad notable con el tiempo, con una amplia gama de aromas y sabores que evolucionan en la copa.
- Longevidad: El hecho de que este vino haya llegado a 1969 sugiere una capacidad de envejecimiento excepcional, lo que significa que puede seguir mejorando con el tiempo.
- Notas de frutas maduras: A menudo, los vinos añejos como este presentan notas de frutas maduras que se han transformado en sabores más profundos y concentrados.
- Matices terciarios: Los sabores y aromas terciarios, como cuero, tabaco y especias, son comunes en los vinos añejos y pueden agregar una dimensión adicional de complejidad.
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Marqués De Riscal 1969
🗂️ Ficha Técnica – Marqués de Riscal 1969
🍇 Variedades de uva: Tempranillo (mayoritario), Graciano y Mazuelo
🗓️ Cosecha: 1969 – Año calificado como excelente en Rioja
🏞️ Origen: DOCa Rioja – Rioja Alavesa
🛢️ Crianza: Cerca de 24 meses en barrica de roble americano
Más de 30 años en botella antes de su comercialización como vino de colección
🔍 Notas de cata:
-
Vista: Rojo teja con bordes anaranjados
-
Nariz: Aromas terciarios de cuero, tabaco, especias dulces, frutos secos
-
Boca: Elegante, con taninos pulidos, acidez equilibrada y final largo
🍽️ Maridaje recomendado: Carnes rojas estofadas- Caza de pluma (perdiz, faisán)- Quesos curados o azules- Cocina tradicional riojana
📦 Formato disponible: Botella 750 mL (muy limitada)
🌡️ Temperatura de servicio: 16–18 °C

Vino Monte Real Semidulce Reserva 1969
Bodega:BODEGAS RIOJANAS D.O./Zona: D.O.Ca Rioja País: España Localidad : Cenicero Tipo de vino: BLANCO SEMIDULCE Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: VIURA Y MALVASIA CONTIENE SULFITOS
Regalar una botella de Monte Real Semidulce Reserva 1969 es otorgar un viaje en el tiempo embotellado, una experiencia única que celebra los recuerdos, la añada excepcional y el arte de compartir.
Vino Noilly Prat Extra Dry 1960s
🇫🇷 | |
---|---|
Bodega | Noilly Prat (perteneciente a Martini & Rossi) |
País | Francia 🇫🇷 |
Región | Marsella, Languedoc |
Tipo | Vermut Extra Dry (blanco aromatizado) |
Graduación | ~18% vol. |
Variedades | Vino blanco + hierbas y especias |
Añada | Década de 1960 |
Conservación | Ideal en bodega fresca y oscura |
Capacidad | 750 mL (botella vintage) |

Vino Prado Enea Gran Reserva 1969

Vino Rioja Bordón Cosecha Especial 1969

Vino Royal Tete De Cuvée 1969
Bodega: FRANCO ESPAÑOLAS D.O./Zona: D.O.Ca RIOJA País: España Localidad : LOGROÑO Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: Tempranillo CONTIENE SULFITOS
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Siglo Saco 1969

Vino Siglo Saco 1995
Bodega: AGE D.O./Zona: D.O.RIOJA País: España Localidad : FUENMAYOR Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14% Capacidad : 75 cl Varietales: TEMPRANILLO CONTIENE SULFITOS

Vino Siglo Saco Blanco 1969
Bodega: Bodegas Age D.O./Zona: D.O.Ca Rioja País: España Tipo de vino: BLANCO Graduación (vol): 12,5% Varietales: GARNACHA
OTROS VINOS:MODERNOS

Vino Tinto Valbuena Años 60
SI DESEA UN VINO MAS MODERNO " PULSE AQUI " 🍷🍷

Vino Vega Sicilia Único 1969

Vino Viña Ardanza 1969
🍷 Ficha Técnica – Viña Ardanza 1969
-
Bodega: La Rioja Alta S.A.
-
Denominación: DOCa Rioja
-
Año: 1969
-
Tipo: Tinto Gran Reserva
-
Variedades: Tempranillo 🍇 (mayoritario), Garnacha
-
Crianza: +8 años en barrica y botella 🪵🍾
-
Alcohol: ~12.5% vol.
👃👅 Ficha de Cata
-
Color: Rojo teja con ribete anaranjado 🍂
-
Nariz: Notas de cuero, tabaco, especias dulces y fruta seca 🧴🍒🪵
-
Boca: Elegante, sedoso y equilibrado. Taninos pulidos y persistencia larga 🎯✨
-
Maridaje: Caza, quesos curados, carnes rojas 🧀🥩

Vino Viña Dorana Reserva Especial 1960´s

Vino Viña Pomal 1969
🌟🍷 Viña Pomal 1969 - Joya de Rioja
🏰 Bodega: Bilbaínas (Haro, barrio de la Estación) 📍 D.O.: Rioja Alta 🍇 Varietal: Tempranillo 📅 Añada Legendaria | 14% vol.
👃👄 Notas: • Aroma: Cuero viejo, ciruela seca, tabaco • Boca: Taninos sedosos, largo final mineral
🕰️ Curiosidad: "Una de las últimas añadas clásicas antes de la modernización en los 70"
🍽️ Ideal con: Cordero asado | Quesos curados
💡 Servir: 16°C | Decantar 1 hora

Vino Viña Tondonia Blanco Años 60-70
🍇 Ficha Técnica
- Bodega: López de Heredia
- Denominación: Rioja DOCa 🇪🇸
- Tipo: Blanco 🥂 (oxidativo, estilo tradicional)
- Uvas: Viura (90%) + Malvasía (10%)
- Añadas: Décadas de 1960-1970 (vino de solera)
- Crianza:
- ✨ Barrica: 6+ años en barricas de roble usadas
- � Sin filtrado (puede tener sedimentos)
- Grado alcohólico: ~12-12.5% vol.
- Temperatura servicio: 12-14°C ❄️
👃👅 Notas de Cata (con Emojis)
- Aspecto: Ámbar intenso, dorado viejo, tonalidades cobrizas 🟠🟤 (evolución oxidativa).
- Nariz:
- 🍯 Notas terciarias: Miel, cera de abeja, frutos secos (nuez, almendra tostada).
- � Toques balsámicos: Incienso, madera envejecida, curry suave.
- 🍏 Vestigios frutales: Manzana asada, membrillo, cáscara de naranja seca.
- Boca:
- 🥮 Textura sedosa, aterciopelada, con acidez viva (¡sorprende para su edad!).
- 🧂 Sabores complejos: Saline, fruta pasificada, té Earl Grey, regaliz.
- Final: Largo, elegante, con un toque amargo (cáscara de cítrico) y mineralidad 🏞️.
🍽️ Maridaje
- 🧀 Quesos curados (Idiazábal, Parmesano).
- 🐟 Pescados grasos (salmón ahumado, bacalao al pil-pil).
- � Cocina asiática (curry amarillo, sushi de anguila).
🌟 Curiosidades
- Uno de los blancos más longevos del mundo 🌍.
- Fermentado en barrica y envejecido como un vino de Jerez (pero seco).
- 😍 Mítica añada: El 1964 es considerado uno de los mejores.
Este vino es una joya histórica que desafía el tiempo. ¿Lo has probado? ¡Cuéntanos tu experiencia! 🥂✨

Vino Viña Tondonia Reserva Años 60´s
🍷 Ficha Técnica: Viña Tondonia Reserva Años 60’s
🏰 Bodega: R. López de Heredia
📍 D.O.: Rioja (España)
🌍 Región: La Rioja Alta
🏙️ Localidad: Haro
🇪🇸 País: España
🍇 Varietales: Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuelo
⚡ Graduación: ~12,5% vol.
🧴 Capacidad: 750 mL
🍷 Tipo de vino: Tinto reserva (añejo)
🛢️ Crianza: 6+ años en barrica de roble + guarda en botella
⚠️ Contiene sulfitos: Sí
👃👅 Notas de cata: Frutos secos, tabaco, cuero, vainilla, cereza negra, especias.
🍽️ Maridaje: Carnes rojas, caza, quesos curados
🏆 Premios: Legendario (vinos de culto, altas puntuaciones históricas)
✨ Un clásico atemporal de Rioja.
