Una vez efectuada la compra el vino se envía en una caja de cartón especial para vino junto con una bolsa de terciopelo, una vez nos entregue la botella el mensajero la guardaremos a temperatura adecuada en un lugar oscuro, a la espera de su apertura.
Durante los meses de Julio y agosto los fines de semana y para evitar que el vino se quede parado en algún almacén todo el fin de semana no hacemos envíos hasta el lunes siguiente.
Todos nuestros vinos están en nuestras bodegas, adecuadamente colocados en nichos, en total oscuridad. Procuramos enviar aquellos vinos cuyo nivel nos haga presumir que el vino esta bueno, si bien es imposible garantizar un vino de 40 años, puesto que es un ser vivo y está en continua evolución.
Una vez recibida la botella, se debe dejar reposar con el fin de que el vino se asiente, una vez este reposado y a una temperatura adecuada 16º a 18º en tintos, en el caso de los blancos antiguos de 12º a 14º, quitamos la capsula, como abridor nos conviene usar uno de láminas puesto que el corcho tendera a romperse.
En caso de rotura del corcho tendremos que pasar el vino por un colador para retirar los trozos de corcho, o un simple colador de papel de cafetera, el vino una vez abierto debe de dejarse oxigenando dependiendo, del año cuanto más viejo más tiempo, pero con unas dos horas podría valer, una vez que el vino se oxigena debe de beberse con relativa rapidez puesto que caerá rápido.
Preparativos para catar un vino añada 1987
Lo primero buscar a las personas adecuadas para dicha cata, en una cata de vinos hay que ser honestos y decir la verdad, puesto cada persona tiene un momento para beber un vino, y un paladar diferente, hay deberemos usar nuestra biblioteca de emociones e intentar saber apreciarlos vista, olfato y gusto. Siempre pensando que nos estamos bebiendo un poco de historia
A la vez que transmitimos a nuestros compañeros de cata lo que nosotros sentimos y explicando nuestras experiencias, la típica frase que escucharemos será yo no entiendo de vinos, pero este vino me gusta
Si tenemos varios vinos antiguos para catar aquí tampoco existen normas si bien lo normal es catar de vinos más viejos a más jóvenes.
Las mejores Copas para un vino de 1987
Para beber estos vinos hay infinidad de copas y cada uno tenemos una que nos agrada más que otra, una copa Burdeos de vidrio fino puede ser optima si bien como decíamos cada cual tenemos una a nuestro gusto, tanto el tamaño la forma el pie el diámetro del borde nos harán percibir sensaciones. No necesariamente cuanto más cara es mejor para catar.
Los sabores de una añada antigua
Lo primero de todo es que dentro de una botella de vino hay mucha historia, y como tal debemos tomar la felicidad de dicha historia, en forma de vino.
Mientras el vino está en un barril de madera, absorbe las sustancias de la madera las cuales le aportan sabores tales como vainillinas y lactonas de la madera de roble.
Tras varios meses o de años en barriles en contacto con el oxígeno, el vino pasa a botellas de vidrio.
Dichas botellas se tapan con corcho, extraído de la corteza protectora del alcornoque, que tiene suberina, una sustancia cérea compleja que lo hace resistente al agua. Él vino dentro de la botella y en contacto con el aire sigue evolucionando, debido a que se deja un espacio entre el corcho y el vino, con la consecuente liberación de moléculas aromáticas. Igualmente se produce un cambio de color derivando a tonos pardos
Un vino blanco o rosado no necesita más de un año para envejecer en la botella, aunque pueden mejorar a los dos tres años, hay otros que pueden durar décadas.
La cata del vino
En dicha cata los sabores lógicamente no son los que habitualmente notaremos en una botella de crianza o reserva mas actuales, en una reserva actual, notaremos los sabores primarios o secundarios, mientras que en estas botellas son los sabores terciarios como madera y cueros viejos.Esperando hayan disfrutado de la historia y de una experiencia unica.
Firma del Tratado INF: Estados Unidos y la Unión Soviética firman el Tratado INF para limitar misiles nucleares de alcance intermedio.
Protocolo de Montreal: Se acuerda el Protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono al reducir el uso de sustancias agotadoras de ozono.
Accidente del vuelo 255 de Northwest Airlines: Un avión se estrella en Detroit, EE. UU., causando una de las peores tragedias de la aviación en suelo estadounidense.
"Black Monday": El mercado de valores sufre un colapso masivo, conocido como "Lunes Negro", con el índice Dow Jones cayendo en picado.
"Gran Huracán de 1987": El Reino Unido es golpeado por un devastador huracán que causa daños significativos y pérdida de vidas.
Incendio en el metro de King's Cross: Un incendio en la estación de metro de King's Cross en Londres cobra la vida de 31 personas.
Reapertura del Teatro Globe: El Teatro Globe de Londres, asociado con William Shakespeare, es reconstruido y vuelve a abrir sus puertas.
Fallecimiento de Andrés Segovia: El influyente guitarrista clásico español Andrés Segovia fallece a la edad de 94 años.
Publicación de "Maus": El cómic de Art Spiegelman, "Maus", que aborda el Holocausto a través de metáforas animales, gana un Premio Pulitzer.
"The Simpsons" en televisión: La famosa serie animada "Los Simpson" hace su debut en la televisión, convirtiéndose en una de las más longevas y queridas.
Ficha Técnica:Bodega Beronia D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Localidad : Ollauri
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 13%
Capacidad : 75 cl
Varietales: tempranillo, graciano, mazuelo, viura
CONTIENE SULFITOS
Notas de Cata:
Vista: Marrón oscuro con destellos dorados.
Nariz: Notas de frutos maduros, especias y un toque de tabaco.
Boca: Entrada potente, con un final largo y persistente.
🍇🍷 Ficha Técnica del Vino Beronia Gran Reserva 1987 🍷🍇
🏰 Bodega: Bodegas Beronia
🌍 Denominación de Origen (DO): Rioja
🇪🇸 País: España
📍 Localidad: Ollauri, La Rioja
🍇 Tipo de Vino: Tinto Gran Reserva
🥂 Graduación Alcohólica: 13% vol.
🍾 Capacidad: 750 mL
🍇 Varietales: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo
⚠️ Contiene Sulfitos: Sí
Notas de Cata
👀 Vista: Color cereza intenso con ribetes teja, reflejos anaranjados en el borde.
👃 Nariz: Aromas complejos y elegantes, con notas de fruta madura (ciruela, higo), especias (clavo, pimienta), tabaco, cuero y un toque de vainilla y cedro.
👄 Boca: Es redondo, sedoso y equilibrado, con taninos suaves y bien integrados. Sabores a frutos secos, regaliz, cacao y un final largo y persistente.
Cune Rioja Clarete 1987.
Ficha Técnica:Bodega: COMPAÑIA VINICOLA DEL NORTE DE ESPAÑA, CVNE.D.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : HARO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: TEMPRANILLO
Contiene sulfitos.
Notas de Cata:
Vista: Rubí intenso con matices púrpura.
Nariz: Aromas de frutas negras, eucalipto, chocolate y especias.
Boca: Potente, con taninos robustos, sabores de mora, ciruela y un final especiado.
Don Balbino Reserva 1987
Ficha Técnica:Bodega: DON BALBINAD.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : LAPUEBLA DE LABARCA
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: Tempranillo.
Contiene sulfitos.
Notas de Cata:
Vista: Rubí profundo con reflejos caoba.
Nariz: Aromas a frutos rojos maduros como la ciruela y la mora, acompañadas por delicados matices de vainilla, cacao y un toque de cuero.
Boca: Sedoso y envolvente, con taninos suaves y bien integrados.
Faustino V Reserva 1987
Ficha Técnica:Bodega: FAUSTINO MARTINEZD.O./Zona: D.O.CA RIOJA
País: España
Localidad : OYON
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: TEMPRANILLO
Contiene sulfitos.
Notas de Cata:
Vista: Granate con matices marrones.
Nariz: Notas de cuero, ciruela seca y especias dulces.
Boca: Estructurado, con una acidez equilibrada y un final persistente.
Bodega: FEDERICOD.O./Zona: D.O.RIBERA DEL DUEROPaís: EspañaLocalidad : PISQUERA DE DUEROTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 clVarietales: 90% tinto fino, 5% cabernet sauvignon y 5% merlot.CONTIENE SULFITOSBodegas Federico representa la realización de un sueño familiar, naciendo en 1986 gracias a la pasión y dedicación de Federico Fernández y Celia Rodríguez. Los viñedos de esta bodega son verdaderamente excepcionales, cada parcela posee una riqueza única en su suelo, creando así un entorno perfecto para la producción de vinos de calidad. La diversidad de los suelos, que varía de una parcela a otra, añade un toque especial a cada cosecha, reflejando la autenticidad y la expresión del terruño en cada botella.
Bodega: MURUAD.O./Zona: D.O.RIOJAPaís: EspañaLocalidad : ELCIEGOTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 clVarietales: TEMPRANILLOCONTIENE SULFITOS
Bodegas Murúa: Bodegas Murúa es una reconocida bodega vinícola ubicada en la región de La Rioja, España, con una larga tradición en la producción de vinos de alta calidad.
Historia: La bodega tiene una historia centenaria, fundada en [año de fundación] en La Rioja. Su legado en la producción de vinos es ampliamente reconocido.
Variedades de Uva: Bodegas Murúa se enfoca en la producción de vinos principalmente a partir de la variedad de uva autóctona Tempranillo, que es emblemática de la región de La Rioja. Esto realza la autenticidad de sus vinos.
Gamas de Vinos: La bodega ofrece una amplia gama de vinos, desde jóvenes y frescos hasta reservas y grandes reservas que han experimentado un proceso de envejecimiento en barricas de roble.
Compromiso con la Calidad: Bodegas Murúa se destaca por su compromiso con la calidad y su búsqueda constante de la excelencia en la producción de vinos. Sus vinos han sido galardonados y reconocidos por su calidad y carácter distintivo.
Marqués de la Villa Reserva 1987.
Ficha Técnica:Bodega: BODEGAS COVITOROD.O./Zona: D.O.TORO
País: España
Localidad : TORO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: TINTA DEL PAIS
CONTIENE SULFITOS
Notas de Cata:
Vista: Ocre oscuro con reflejos ambarinos.
Nariz: Aromas de frutas confitadas y un fondo de vainilla.
Boca: Cuerpo pleno, taninos suaves y un final largo.
🏷️ Ficha Técnica
🏰 Bodega: Martínez Lacuesta.
🌍 DO País: Denominación de Origen: Rioja, España.
📍 Localidad: Haro, La Rioja.
🍇 Tipo de Vino: Vino tinto reserva.
🍷 Graduación: 12,5% de alcohol.
🥂 Capacidad: Botella de 750 mL.
🍇 Varietales: Tempranillo, Garnacha y Mazuelo.
⚠️ Contiene Sulfitos
👀 Notas de CataVista: Color rojo granate con tonos teja en el borde.
Nariz: Aromas complejos a frutos secos, tabaco, cuero y especias, con un fondo de fruta madura y notas balsámicas.
Boca: Es elegante y equilibrado, con taninos suaves y un final largo y persistente. Notas a ciruela, regaliz y un toque de vainilla.
Montesierra Crianza 1997. Desde su fundación, Bodega Pirineos ha estado intrínsecamente ligada al excepcional entorno de Somontano. En este escenario, se destacan valores trascendentales como el viñedo, el microclima, la diversidad, la arraigada tradición vitivinícola y el arte de la vinificación.
Ficha técnica:Bodega: Señorío De NavaD.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
Localidad: Nava de Roa
País: España
Tipo de vino: Tinto
CONTIENE SULFITOS
Notas de cata:
Vista: Granate oscuro con bordes violáceos.
Nariz: Aromas de frutas negras, madera tostada y especias.
Boca: Intenso, con buena estructura y taninos robustos.
Estola Gran Reserva 1987
Ficha Técnica:Bodega: BODEGAS AYUSOD.O./Zona: D.O.LA MANCHA
País: España
Localidad : VILLAROBLEDO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cL
Varietales: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
CONTIENE SULFITOS.
Notas de Cata:
Vista: Color rubí profundo con reflejos granate.
Nariz: Bouquet complejo de frutas maduras como ciruelas y cerezas negras, con notas terciarias de cuero, tabaco, cacao y un toque de vainilla.
Boca: Taninos sedosos y bien integrados. La acidez es equilibrada, lo que permite que el vino mantenga una frescura notable.
Ficha Técnica:Bodega: Herederos Del Marqués de RiscalD.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Localidad : El Ciego
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: Tempranillo
CONTIENE SULFITOS
Notas de Cata:
Vista: Granate profundo con destellos marrones.
Nariz: Frutos secos, ciruelas pasas y toques de balsámico.
Boca: Estructurado, con un final largo de chocolate amargo y regaliz.
Bodega: HEREDEROS DEL MARQUÉS DE RISCAL D.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : EL CIEGO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: Tempranillo
CONTIENE SULFITOS
Añares Gran Reserva 1987 Bodegas Olarra, desde su origen, ha sido la Gran Catedral del Rioja, una joya arquitectónica diseñada por Juan Antonio Ridruejo, marcando el comienzo de arquitectura aplicada a bodegas de prestigio.
Bodega: BODEGAS OLARRAD.O./Zona: D.O.RIOJAPaís: EspañaLocalidad : LOGROÑOTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 clVarietales: TEMPRANILLOCONTIENE SULFITOS
Ficha técnica:
Bodega: Bodegas de la Torre y Lapuerta S.A. – Campo Burgo
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 12%
Varietales: 80% tempranillo, 20% garnachaNotas de cata:
Vista: Dorado oscuro con reflejos rojizos.
Nariz: Aromas de café, caramelo y frutos secos.
Boca: Entrada intensa, con sabores profundos y un retrogusto prolongado.
Ficha técnica:Bodega: Bodegas Torre y Lapuerta
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Localidad : Alfaro
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: Tempranillo
CONTIENE SULFITOS
Notas de cata:
Vista: Capa media, rojo ladrillo con matices ocres.
Nariz: Notas de cuero, tierra húmeda y sotobosque, con un fondo de regaliz.
Boca: Complejo, con sabores de frutas pasas y canela.
Castillo De Sajazarra Reserva 1987.
Ficha Técnica:Bodega: Castillo De Sajazarra D.O./Zona: DOCa Rioja País: España Tipo de vino: Tinto Crianza: Con crianza Graduación (vol): 14,00% Varietales: Tempranillo
Contiene sulfitos.
Notas de Cata:
Vista: Rojo granate con bordes teja.
Nariz: Aromas de rosas secas, alquitrán y cerezas negras.
Boca: Profundo y robusto, con taninos firmes y un final largo de especias y frutos secos
Ficha técnica:Bodega: VIÑA SALCEDAD.O./Zona: D.O.CA RIOJA
País: España
Localidad : EL CIEGO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 cl
Varietales: Tempranillo
CONTIENE SULFITOS
Notas de cata:
Vista: Color marrón con reflejos ámbar.
Nariz: Aromas de miel, vainilla y un toque de trufa.
Boca: Suave y aterciopelado, con una estructura bien equilibrada.
Bodega: VALDEMARD.O./Zona: D.O.RIOJAPaís: EspañaLocalidad : OYÓNTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 CLVarietales: TEMPRANILLOCONTIENE SULFITOS
Añada 1987: La cosecha de 1987 influye en las características del vino, ya que las condiciones climáticas y de cosecha de ese año afectan su perfil. Esta añada en particular puede tener características únicas.
Bodegas Valdemar: Bodegas Valdemar es una bodega con una larga tradición en la producción de vinos de alta calidad en la región de Rioja. Se caracteriza por su compromiso con la calidad y la innovación.
Gran Reserva: La designación "Gran Reserva" en el nombre del vino indica que ha pasado un período prolongado de envejecimiento en barricas de roble y en botella, lo que aporta complejidad y sofisticación.
Ficha técnica:Bodega: BODEGAS FAUSTINOD.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : OYÓN
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 CL
Varietales: TEMPRANILLO
CONTIENE SULFITOS
Notas de cata:
Vista: presenta un color rojo rubí profundo con matices teja
Nariz: frutas maduras, aromas intensos y complejos, notas a vainilla y a tabaco
Boca: entrada suave, buen equilibrio entre acidez y taninos, un final largo y persistente
Bodega: BODEGAS PATERNINAD.O./Zona: D.O.RIOJAPaís: EspañaLocalidad : FUENMAYORTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 clVarietales: TEMPRANILLOCONTIENE SULFITOS
Bodegas Paternina ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional gracias a su excelencia enológica y es una visita obligada para los amantes del vino y el enoturismo. Su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es evidente en cada paso de su proceso de producción.
Ficha técnica: Bodega: RIOJA SANTIAGO
Localidad : HARO
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Varietales: Tempranillo y garnacha
Notas de cata:
Vista: Color rojo granate con reflejos teja
Nariz: Frutas maduras
Boca: Entrada suave y elegante
Bodega: BODEGAS TORRESD.O./Zona: D.O.PENEDESPaís: EspañaLocalidad : VILAFRANCA DEL PENEDESTipo de vino: TintoCrianza: Con crianzaGraduación (vol): 14%Capacidad : 75 clVarietales: CABERNET SAUVIGNÓNCONTIENE SULFITOSBodegas Torres:
Bodegas Torres es una bodega familiar con sede en Cataluña, España. Es una de las bodegas más grandes y reconocidas del país, con una larga historia en la producción de vinos y brandies de alta calidad.
Gran Coronas Tinto:
Gran Coronas es una línea de vinos tintos de Bodegas Torres. Estos vinos suelen ser elaborados con uvas tintas, y la añada y el tiempo de envejecimiento en barrica pueden variar según la etiqueta específica.
Añada 1987:
1987 fue un año que puede haber influido en las características del vino. Las condiciones climáticas y de cosecha son factores clave que afectan la calidad y el estilo de un vino en una añada determinada.
Gran Reserva 890 1987
Ficha Técnica:Bodega: LA RIOJA ALTAD.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : HARO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 CL
Varietales: TEMPRANILLO
CONTIENE SULFITOS
Notas de Cata:
Vista: Color rojo rubí con tonos teja.
Nariz: Extraordinaria complejidad con notas de frutas maduras, especias, vainilla y un sutil toque de cuero y tabaco.
Boca: Sedoso y elegante, con taninos suaves perfectamente integrados y un final largo y persistente.
Ficha técnica:Bodega: LA RIOJA ALTAD.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : HARO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 CL
Varietales: TEMPRANILLO
CONTIENE SULFITOS
Notas de cata:
Vista: Granate profundo con bordes ocre.
Nariz: Notas de frutas del bosque, especias y cuero.
Boca: Estructurado, con acidez equilibrada y un final persistente de café tostado.
Bodega: LA RIOJA ALTA S.A.D.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : HARO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 14%
Capacidad : 75 CL
Varietales: Tempranillo
CONTIENE SULFITOS
Herencia Remondo Reserva 1987
Ficha Técnica:Bodega: PALACIOS REMONDOD.O./Zona: D.O.RIOJA
País: España
Localidad : ALFARO
Tipo de vino: Tinto
Crianza: Con crianza
Graduación (vol): 13,50%
Capacidad : 75 cL
Varietales: Tempranillo (50%), Garnacha (25%), Mazuelo (20%) y Graciano (5%)
CONTIENE SULFITOS
Notas de Cata:
Vista: Color rubí intenso con matices teja, brillante y limpio.
Nariz: Aromas complejos de frutas maduras, especias dulces y toques de cuero.
Boca: Estructurado, sedoso, con taninos suaves y final largo y elegante.
Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debemos confirmar que es mayor de edad para comprar y consumir alcohol en su país de residencia. De no existir una legislación al respecto sobre este tema, debe ser mayor de 18 años.