![Como pedir vino en un restaurante 1 - Venta de vinos antiguos Como pedir vino en un restaurante](https://tuhistoria.es/wp-content/uploads/2024/01/Como-pedir-vino-en-un-restaurante-1.jpg)
¿Cómo Pedir vino en un restaurante? A primeras, puede parecer un desafío, pero con estos pasos, te moverás con gracia y confianza.
En este artículo, te mostraremos cómo seleccionar y apreciar el vino en un restaurante, garantizando una experiencia memorable.
Indice de Articulo
Confirma tu Selección de Vino
Cuando el camarero se acerque con la botella de vino, tómate un momento para confirmar que es la elección que hiciste.
Esto es particularmente crucial si en la carta hay varios vinos de la misma bodega con etiquetas similares. Examina la etiqueta del importador, el papel que envuelve el corcho y el nivel de llenado de la botella.
Además, asegúrate de que el vino esté a la temperatura adecuada, ligeramente más fresco que la temperatura ambiente, especialmente si se trata de un vino envejecido.
El Corcho como Clave de Interpretación
El corcho puede proporcionarte pistas sobre la calidad y la condición del vino. Algunos restaurantes te presentarán el corcho en un plato o directamente sobre la mesa para que lo examines.
Asegúrate de que la marca en el corcho coincida con la bodega del vino y busca cualquier señal de filtración, que se manifiesta como un rastro de vino que atraviesa el corcho. Si notas filtración, no necesariamente significa que el vino esté en mal estado, pero debes estar alerta.
Evalúa con Elegancia
Cuando el camarero te sirva una pequeña muestra en tu copa, este es el momento de demostrar tu conocimiento. Si el vino está en buen estado, asiente con la cabeza y expresa tu satisfacción con un «perfecto» o «excelente». Pero, ¿qué hacer si detectas algún defecto en el vino?
Detectando Defectos
Ahora veamos cómo puedes detectar los defectos en un vino:
Olor a Corcho
El olor a corcho es inconfundible. Aunque no es perjudicial para la salud, puede estropear la experiencia del vino. Este aroma se debe al Tricloroanisol o TCA, una reacción química de los componentes orgánicos que se combinan con el cloro.
Picado o Acedo
Cuando el vino no está bien sellado y se expone al oxígeno, puede convertirse en vinagre. Lo reconocerás de inmediato por su fuerte aroma a vinagre de manzana y su sabor extremadamente ácido. En este caso, evita beberlo.
Rancio
El vino rancio tiene un aroma y sabor característicos. Es resultado de la oxidación, y aunque en algunos vinos es deliberado, generalmente se considera un defecto. Los aromas se desvanecen y el vino puede tener un tono marrón.
Si detectas alguno de estos defectos, no dudes en tomar medidas.
¿Qué Hacer si Descubres un Defecto?
Si sospechas que el vino tiene un defecto, espera unos minutos y verifica nuevamente. Si confirmas tus sospechas, comunícalo al camarero de manera respetuosa, describiendo exactamente lo que percibes, ya sea un olor a humedad o un sabor avinagrado.